En nuestra sociedad occidental, monogámica y patriarcal, nos adscribimos a creencias arraigadas que dictan cómo debemos comportarnos y vivir nuestras relaciones. A menudo, estas normas están en conflicto con nuestra biología y naturaleza individual. Por ejemplo, la creencia de que debemos ser monógamos y fieles toda la vida puede crear tensiones emocionales profundas cuando estas expectativas no se cumplen, como en el caso de una infidelidad.
El descubrimiento de una infidelidad puede desencadenar un “conflicto de nido”, donde el miedo a la pérdida del cónyuge y la seguridad económica puede afectar severamente la salud. Este estrés emocional puede manifestarse físicamente, como en el desarrollo de cáncer de mama, según la lateralidad de la persona (derecha en diestras). La resolución de este conflicto, aunque alivie el estrés, puede dejar huellas físicas, como calcificaciones mamarias, que son vestigios de la lucha emocional y física experimentada.
Es vital cuestionar y examinar críticamente estas creencias culturales y su impacto en nuestra salud. La epigenética nos muestra cómo nuestras experiencias y creencias pueden influir directamente en nuestra biología, subrayando la importancia de un enfoque consciente y crítico hacia lo que aceptamos como verdad en nuestra sociedad.
Mirá el video en Youtube
Si te ha resonado el mensaje de este video y deseas profundizar en la sanación de tu árbol genealógico, te invitamos a unirte a la Maestría en Biodescodificación Transgeneracional “Sanando tu Árbol Genealógico” con León Fu. Esta formación teórica, vivencial y terapéutica te brindará herramientas para transformar tu vida y la de los demás.
No pierdas la oportunidad de aprender de un experto reconocido internacionalmente. Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia una transformación profunda y significativa. Más información en maestria.aprendiendoasanar.com